Descubre el impacto social de la arquitectura sostenible
- Redacción salonambienta
- 27 dic 2024
- 2 Min. de lectura
La arquitectura sostenible es un concepto que vemos repetirse en distintos ámbitos relacionados a la arquitectura y la construcción. Si bien sus orígenes son ancestrales y nos remontan a la época en que estábamos construyendo nuestros primeros hogares para maximizar los recursos naturales de nuestro entorno, la arquitectura sostenible tiene hoy más vigencia que nunca por la urgencia de disminuir el impacto ambiental que generamos y fomentar sociedades resilientes.

Hacia una sociedad más verde
Uno de los principales beneficios de construir y diseñar con base en la arquitectura sostenible a nivel social es el mejoramiento de la calidad de vida de las personas. ¿Pero cómo se logra esto? Aquí te explicamos algunos puntos claves para comprender su impacto:
Comunidades más incluyentes
Los diseños con mejor accesibilidad y enfocados en la equidad entre personas son un punto clave para construir comunidades donde todas y todos nos sintamos incluidos, y podamos participar y disfrutar de los espacios.
Minimizar la desigualdad social
Los proyectos de arquitectura sostenible a menudo se concentran en áreas desfavorecidas, con el propósito de ofrecer edificios que generen menos consumo de energía, como los generados por el aire acondicionado y la calefacción. De esta forma, las personas pueden tener un mayor desarrollo económico e incrementar su ahorro.

Desarrollo de la conciencia ambiental
El utilizar prácticas con enfoque ambiental en algo tan cotidiano como los edificios que habitamos y en los que desenvolvemos nuestras labores hará que las personas tengan una mejor idea de la urgencia de implementar estas prácticas en su día a día.
Conexión con la naturaleza
En las últimas décadas los campos de la salud física y la salud mental han destacado la importancia de que convivamos cerca de espacios verdes para mantenernos en la mejor de las condiciones.
Al mejorar la calidad de vida, fomentar comunidades inclusivas y reducir desigualdades, la arquitectura sostenible contribuye al bienestar general de la sociedad. Incorporar principios sostenibles en el diseño y la construcción no solo crea entornos más saludables, sino que también fortalece el tejido social, promoviendo una mayor cohesión y resiliencia en las comunidades. Adoptar este enfoque es esencial para construir un futuro más justo y equilibrado, y que nos permita afrontar dificultades climáticas y sociales.

Comments