top of page
Buscar

Importancia de la sostenibilidad en el diseño de productos

En la actualidad, es urgente reconocer la importancia del diseño sostenible de los productos que usamos en los distintos ámbitos en los que nos desenvolvemos. Vivimos en un planeta de recursos finitos, lo catalogado como recurso renovable y recurso no renovable ha sufrido una transformación a partir del cambio climático generado por la actividad humana. Llevar a cabo prácticas sostenibles y provocar una economía circular permiten garantizar el aprovechamiento de recursos, así como su conservación y regeneración. 


La sostenibilidad en el diseño es un principio que se caracteriza por explorar cómo satisfacer las necesidades del presente, sin comprometer la satisfacción de las necesidades de las futuras generaciones. Es decir, más allá de producir sin límite, llevar a cabo una producción que no agote recursos y disminuya la huella ecológica, equilibra el hoy y el mañana, en un ejercicio de ciclicidad


El concepto de innovación sustentable ha cobrado popularidad en las últimas décadas, en especial a partir de los problemas generados por el cambio climático y la disminución de recursos naturales que se creían renovables. Puede ser aplicado en diferentes sectores, en el caso de la construcción y el diseño, las prácticas sostenibles incluyen el uso de materiales ecológicos o reciclados, restauración de inmuebles, producción bajo demanda, diseño modular y prefabricado, y uso de tecnologías verdes.


La sostenibilidad es re-volución, transformación y consciencia, pero también tendencia. Hoy en día, varias firmas de arquitectura y diseño subrayan la importancia de la sostenibilidad en el diseño de sus productos y ésta es eje para el desarrollo de nuevos proyectos. 



Ventajas económicas de la sostenibilidad en el diseño de productos


Responsabilidad ambiental, eficiencia de recursos y ética profesional son factores que subrayan la importancia de la sostenibilidad en el diseño de productos, sin embargo, poco hincapié se hace en el aspecto económico, el cual es, sin duda, de gran relevancia para inversores y emprendedores. ¿Hay ventajas económicas? A decir verdad, sí, además, todo apunta a que éstos incrementarán en el futuro. 


Entre los beneficios económicos del diseño sostenible en el desarrollo de productos están:


  • Reducción de costos de producción a largo plazo.

  • Optimiza el uso de recursos,  materiales y energía.

  • Accede a nuevos mercados ecológicos, abriendo nuevas posibilidades y mayor rentabilidad.

  • Mejora la reputación y fidelización de sus clientes, ya que son cada vez más las personas que demuestran un mayor interés en el tema ecológico y prefieren opciones sostenibles en los productos y servicios que consumen.


    Además, tomando en consideración que la sostenibilidad forma parte de las agendas gubernamentales de prácticamente todos los países, es factible predecir que habrá facilidades para las empresas que lleven a cabo prácticas para disminuir o evitar el impacto ambiental



¿Cuántas posibilidades creativas puede haber para ti al implementar prácticas de diseño sostenible?


¡Comparte este artículo con quienes quieren innovar con impacto positivo!


 
 
 

Comentários


bottom of page