top of page


Vivienda flexible: cuando el espacio se adapta a la vida
Descubre qué es una vivienda flexible y por qué representa una forma más consciente y sostenible de habitar a través espacios con diseño adaptable.

Redacción salonambienta
26 jul2 Min. de lectura


Arquitectos que empezaron tarde: historias para inspirar nuevos comienzos
¿Es tarde para enfocarte en tu pasión? Conoce ejemplos de arquitectos que comenzaron tarde su camino y descubre por qué estás a tiempo para diseñar tu vocación.

Redacción salonambienta
19 jul2 Min. de lectura


Oficinas wellness: bienestar, diseño consciente y retos en el entorno laboral
El mundo del trabajo está cambiando, así como sus espacios. En los últimos años el concepto de oficina wellness ha cobrado relevancia, reflexionamos al respecto desde una mirada crítica y sensible.

Redacción salonambienta
14 jul2 Min. de lectura


Caminar y observar nuestro entorno: una invitación a habitar con atención
Detenerse, caminar, observar, y agradecer. El simple acto de caminar puede transformarse en una experiencia de reconexión, tanto con nuestro entorno como con la arquitectura cotidiana.

Redacción salonambienta
5 jul2 Min. de lectura


Guía: Recolección y aprovechamiento del agua de lluvia para uso doméstico en la ciudad
Aprender a recolectar y reutilizar el agua pluvial es un acto de cuidado y consciencia. Con estos sencillos consejos, cada gota de la temporada de lluvias será una posibilidad nueva.

Redacción salonambienta
28 jun2 Min. de lectura


Cómo crear un espacio de bienestar e inspiración en el hogar
Transforma tu hogar en un espacio de bienestar con luz, orden, naturaleza y diseño consciente que inspire calma y creatividad.

Redacción salonambienta
18 jun2 Min. de lectura


Arquitectura y Cine: películas que exploran el alma de los espacios
Explora películas donde la arquitectura es protagonista: espacios que cuentan historias, despiertan emociones y reflejan el alma humana.

Redacción salonambienta
7 jun3 Min. de lectura


Diseño minimalista extremo: ¿habitabilidad o estética vacía?
Este artículo cuestiona la obsesión actual con el diseño minimalista extremo —las famosas cajas blancas— desde una crítica constructiva. Aunque visualmente impactantes, estos espacios muchas veces resultan emocionalmente inhabitables. Una reflexión necesaria sobre la psicología del espacio, la habitabilidad y la arquitectura emocionalmente inteligente.

Edith Serrano
30 may2 Min. de lectura


Neuroarquitectura y ritmos circadianos: Volver a la luz que nos habita
La neuroarquitectura reconoce el impacto de la luz natural sobre nuestros ritmos circadianos y propone estrategias de diseño que sincronizan cuerpo y entorno. Este artículo explora cómo la iluminación adecuada influye en la salud hormonal, emocional y cognitiva, y cómo un diseño consciente puede mejorar nuestro bienestar integral desde lo más profundo del ser.

Edith Serrano
4 may2 Min. de lectura


Luz natural y salud mental: diseño con propósito en la arquitectura consciente
Descubre cómo la luz natural influye en la salud mental desde la arquitectura consciente y el diseño regenerativo de espacios.

Redacción salonambienta
15 abr3 Min. de lectura


Cómo funciona la economía circular en la arquitectura
La economía circular en la arquitectura redefine el diseño sostenible con reciclaje, reutilización y eficiencia energética. ¿Cómo contribuir

Redacción salonambienta
4 feb4 Min. de lectura


La diferencia entre el ecodiseño y el diseño sostenible
Ecodiseño y sostenibilidad son claves en la construcción sustentable. Conoce sus diferencias y cómo impactan en el diseño del futuro.

Redacción salonambienta
31 ene3 Min. de lectura


Importancia de la sostenibilidad en el diseño de productos
El diseño sostenible equilibra recursos y futuro. Conoce su impacto ambiental, económico y su creciente relevancia en la industria.

Redacción salonambienta
30 ene2 Min. de lectura
bottom of page