top of page


Urbanismo biofílico: ciudades que reconectan con la naturaleza
Más que una tendencia, el urbanismo biofílico es una respuesta urgente frente al cambio climático y la desconexión de la vida citadina con su entorno natural.

Redacción salonambienta
hace 2 días2 Min. de lectura


Patrimonios naturales y culturales de Michoacán: legado, identidad y sostenibilidad
Descubre los patrimonios naturales y culturales de Michoacán reconocidos por la UNESCO. Tradición, arquitectura y naturaleza en un legado vivo.

Redacción salonambienta
27 oct3 Min. de lectura


Arquitectura biofílica o cuando los espacios nos reconectan con la naturaleza
La arquitectura biofílica no es solo una tendencia, es un enfoque que transforma la forma en que habitamos el mundo. Descubre sus orígenes, beneficios y cómo se integra en la construcción consciente y regenerativa.

Redacción salonambienta
25 oct3 Min. de lectura


Innovaciones en biomateriales: el futuro regenerativo de la construcción
Los biomateriales están redefiniendo la construcción. Más allá de la innovación técnica, representan un camino hacia la sostenibilidad y la arquitectura regenerativa.

Redacción salonambienta
20 oct2 Min. de lectura


Guía para crear un huerto en casa con materiales reciclados
Un huerto en casa es más que una fuente de alimentos frescos: es un espacio de conexión, aprendizaje y sostenibilidad. Con creatividad, cualquier rincón del hogar puede convertirse en un ecosistema lleno de vida.

Redacción salonambienta
13 oct2 Min. de lectura


Ciclos materiales en la construcción: del uso al reciclaje en la arquitectura consciente
Los materiales tienen un ciclo vital que va más allá de la obra terminada. Conocerlo permite transformar la construcción en un ejercicio de sostenibilidad y conciencia.

Redacción salonambienta
6 oct3 Min. de lectura


Eficiencia energética en la construcción: hacia una arquitectura consciente y sostenible
La eficiencia energética en la construcción no es solo una solución técnica: es una decisión ética para reducir impactos ambientales y crear edificios más sostenibles.

Redacción salonambienta
27 sept3 Min. de lectura


Biozanjas: soluciones naturales para ciudades resilientes y regenerativas
Las biozanjas son más que una herramienta de drenaje: representan una forma de reconciliar nuestras ciudades con el ciclo natural del agua. Conoce cómo funcionan y por qué son clave en el diseño urbano regenerativo.

Redacción salonambienta
6 sept2 Min. de lectura


¿Qué significa construir con el entorno y no contra él? Arquitectura consciente y regenerativa
Si transformamos nuestro lenguaje, transformamos nuestro pensamiento y nuestras acciones. Una arquitectura que escucha al entorno nos propone una forma más ética de habitar.

Redacción salonambienta
12 jul2 Min. de lectura


Arquitectura sobre agua: innovación y sostenibilidad en hábitats acuáticos
Explora los principios y ejemplos de la arquitectura sobre agua, una respuesta innovadora y sostenible ante la crisis climática y el crecimiento urbano.

Redacción salonambienta
7 jul2 Min. de lectura


Tradición y futuro: la relación entre sostenibilidad social y cultural
No existe sostenibilidad posible si se mata la raíz: la cultura, la identidad, el territorio. Entre herencia e innovación, la arquitectura consciente construye puntos de encuentro.

Redacción salonambienta
30 jun2 Min. de lectura


Guía: Recolección y aprovechamiento del agua de lluvia para uso doméstico en la ciudad
Aprender a recolectar y reutilizar el agua pluvial es un acto de cuidado y consciencia. Con estos sencillos consejos, cada gota de la temporada de lluvias será una posibilidad nueva.

Redacción salonambienta
28 jun2 Min. de lectura


Cómo crear un espacio de bienestar e inspiración en el hogar
Transforma tu hogar en un espacio de bienestar con luz, orden, naturaleza y diseño consciente que inspire calma y creatividad.

Redacción salonambienta
18 jun2 Min. de lectura


Macrofibras estructurales: una nueva era en el refuerzo del concreto
Las macrofibras estructurales son una alternativa eficiente y durable frente a la malla electrosoldada. Más agilidad, calidad y conciencia.

Edith Serrano
14 jun1 Min. de lectura


Ciudades Esponja: una nueva mirada para sanar el ciclo del agua y regenerar la vida urbana
Las ciudades esponja restauran el ciclo del agua y ofrecen una solución regenerativa al cambio climático desde la arquitectura y el urbanismo consciente.

Edith Serrano
12 may2 Min. de lectura


¿Cuáles son las técnicas de construcción con tierra?
Descubre técnicas de construcción con tierra y su impacto en una arquitectura regenerativa, económica y con propósito.

Redacción salonambienta
16 abr3 Min. de lectura


Materiales locales: identidad, sostenibilidad y propósito en la arquitectura
Conoce los beneficios del uso de materiales locales en arquitectura consciente y construcción regenerativa con enfoque social.

Redacción salonambienta
15 abr3 Min. de lectura


El papel de la arquitectura y el urbanismo en la gestión sostenible del agua
La gestión sostenible del agua en arquitectura y urbanismo optimiza recursos mediante captación pluvial y tecnología eficiente.

Edith Serrano
2 abr2 Min. de lectura


Comunidades autosostenibles y regenerativas: El futuro de la arquitectura sostenible
Las comunidades autosostenibles son la clave para un futuro verde. Economía circular, energías renovables y autoconsumo, ¿el modelo ideal?

Redacción salonambienta
24 feb2 Min. de lectura


Construcción Modular y Prefabricada y sus características
El diseño modular y prefabricado revoluciona la arquitectura con su eficiencia, sostenibilidad y flexibilidad.

Redacción salonambienta
21 feb2 Min. de lectura
bottom of page



