top of page


Urbanismo biofílico: ciudades que reconectan con la naturaleza
Más que una tendencia, el urbanismo biofílico es una respuesta urgente frente al cambio climático y la desconexión de la vida citadina con su entorno natural.

Redacción salonambienta
hace 2 días2 Min. de lectura


Arquitectura biofílica o cuando los espacios nos reconectan con la naturaleza
La arquitectura biofílica no es solo una tendencia, es un enfoque que transforma la forma en que habitamos el mundo. Descubre sus orígenes, beneficios y cómo se integra en la construcción consciente y regenerativa.

Redacción salonambienta
25 oct3 Min. de lectura


Innovaciones en biomateriales: el futuro regenerativo de la construcción
Los biomateriales están redefiniendo la construcción. Más allá de la innovación técnica, representan un camino hacia la sostenibilidad y la arquitectura regenerativa.

Redacción salonambienta
20 oct2 Min. de lectura


Azoteas verdes: guía práctica para transformar tu techo en un oasis urbano sostenible
Las azoteas verdes son una solución arquitectónica que amalgama: diseño, sostenibilidad y bienestar.

Redacción salonambienta
22 sept3 Min. de lectura


Ladrillos que respiran: hacia una arquitectura que también está viva
No es una fantasía futurista, es el inicio de una nueva conversación entre la arquitectura y la vida, una transformación respecto a cómo construimos e interactuamos.

Redacción salonambienta
4 ago2 Min. de lectura


Cómo prevenir la desertificación y la sequía desde la construcción
Construir con conciencia puede prevenir la desertificación. Aquí, acciones clave para regenerar suelos desde la arquitectura.

Redacción salonambienta
17 jun3 Min. de lectura


¿Cuáles son las técnicas de construcción con tierra?
Descubre técnicas de construcción con tierra y su impacto en una arquitectura regenerativa, económica y con propósito.

Redacción salonambienta
16 abr3 Min. de lectura


Neuroarquitectura: diseñar espacios que piensan en las personas
La neuroarquitectura es la nueva frontera del diseño consciente: transforma espacios en escenarios de bienestar, sanación y evolución humana

Edith Serrano
5 abr2 Min. de lectura
bottom of page



