top of page


Urbanismo biofílico: ciudades que reconectan con la naturaleza
Más que una tendencia, el urbanismo biofílico es una respuesta urgente frente al cambio climático y la desconexión de la vida citadina con su entorno natural.

Redacción salonambienta
hace 2 días2 Min. de lectura


Patrimonios naturales y culturales de Michoacán: legado, identidad y sostenibilidad
Descubre los patrimonios naturales y culturales de Michoacán reconocidos por la UNESCO. Tradición, arquitectura y naturaleza en un legado vivo.

Redacción salonambienta
27 oct3 Min. de lectura


Museos al aire libre: el poder de las intervenciones artísticas en el espacio público
El arte urbano no solo llena de color nuestras ciudades. Las calles se vuelven lienzos vivos, así como espacios de encuentro, identidad y diálogo cultural que trasciende lo cotidiano.

Redacción salonambienta
11 oct3 Min. de lectura


Ciclos materiales en la construcción: del uso al reciclaje en la arquitectura consciente
Los materiales tienen un ciclo vital que va más allá de la obra terminada. Conocerlo permite transformar la construcción en un ejercicio de sostenibilidad y conciencia.

Redacción salonambienta
6 oct3 Min. de lectura


Ciudades bajo lluvia: causas y soluciones para prevenir inundaciones urbanas
Las lluvias intensas no tendrían por qué significar caos en las ciudades. Te contamos las causas de las inundaciones urbanas y cómo el diseño regenerativo puede transformar esta realidad.

Redacción salonambienta
29 sept3 Min. de lectura


Azoteas verdes: guía práctica para transformar tu techo en un oasis urbano sostenible
Las azoteas verdes son una solución arquitectónica que amalgama: diseño, sostenibilidad y bienestar.

Redacción salonambienta
22 sept3 Min. de lectura


La pausa como recurso creativo: el arte de detenerse para diseñar mejor
En un mundo obsesionado con la productividad, detenerse parece un lujo. Sin embargo, en disciplinas como arquitectura y diseño, puede fomentar la innovación y nutrir proyectos más humanos y significativos.

Redacción salonambienta
15 sept2 Min. de lectura


Luz que educa: el impacto de la iluminación en el aprendizaje
La iluminación en el ámbito educativo va más allá de lo técnico, influye en la atención, la motivación y el bienestar. ¿Cómo crear aulas que realmente inspiran a aprender?

Redacción salonambienta
30 ago3 Min. de lectura


Diseño multisensorial: arquitectura que se habita con todos los sentidos
El diseño multisensorial reconoce que nuestro cuerpo percibe el entorno de manera integrada. El resultado son espacios que no solo se ven bien, sino que también invitan a quedarse, a respirar, a habitar con todos los sentidos despiertos.

Redacción salonambienta
25 ago2 Min. de lectura


Puentes peatonales: ¿solución o barrera para la movilidad urbana?
Los puentes peatonales pueden ser una solución en contextos específicos, pero también representar riesgos y barreras. Descubre cuándo son útiles y cuándo no en el diseño urbano.

Redacción salonambienta
16 ago3 Min. de lectura


Diseñar para la lluvia: arquitectura e interiorismo que abrazan el agua
Conoce cómo diseñar para la lluvia desde la arquitectura y el interiorismo. Soluciones sostenibles y sensibles que transforman el agua en aliada del bienestar.

Redacción salonambienta
11 ago2 Min. de lectura


Urbanización y ríos entubados: recuperar el cauce y sanar la ciudad
Explora cómo recuperar los cauces de los ríos entubados puede transformar las ciudades en espacios más resilientes, sostenibles y conectados con la naturaleza.

Redacción salonambienta
9 ago2 Min. de lectura


Ladrillos que respiran: hacia una arquitectura que también está viva
No es una fantasía futurista, es el inicio de una nueva conversación entre la arquitectura y la vida, una transformación respecto a cómo construimos e interactuamos.

Redacción salonambienta
4 ago2 Min. de lectura


¿Qué significa construir con el entorno y no contra él? Arquitectura consciente y regenerativa
Si transformamos nuestro lenguaje, transformamos nuestro pensamiento y nuestras acciones. Una arquitectura que escucha al entorno nos propone una forma más ética de habitar.

Redacción salonambienta
12 jul2 Min. de lectura


Caminar y observar nuestro entorno: una invitación a habitar con atención
Detenerse, caminar, observar, y agradecer. El simple acto de caminar puede transformarse en una experiencia de reconexión, tanto con nuestro entorno como con la arquitectura cotidiana.

Redacción salonambienta
5 jul2 Min. de lectura


Arquitectura empática: conciencia del usuario en el diseño
Diseñar desde la empatía transforma la arquitectura en un acto humano. Descubre cómo crear espacios que responden a quienes los habitan.

Redacción salonambienta
22 jun3 Min. de lectura


Principios del diseño regenerativo: erigir desde la sostenibilidad
Descubre como el diseño regenerativo propone sanar territorios y construir con conciencia desde principios ecológicos, sociales y humanos.

Redacción salonambienta
9 jun2 Min. de lectura


Arquitectura y Cine: películas que exploran el alma de los espacios
Explora películas donde la arquitectura es protagonista: espacios que cuentan historias, despiertan emociones y reflejan el alma humana.

Redacción salonambienta
7 jun3 Min. de lectura


Conscious Architecture for a Regenerative Future: The Vision of salonambienta
salonambienta is a movement of conscious architecture that redefines how we design, build, and live—with soul, ethics, and environmental awareness.

Edith Serrano
3 may3 Min. de lectura


salonambienta: Arquitectura consciente para un mundo regenerativo
Descubre salonambienta, el movimiento de arquitectura consciente que impulsa el diseño regenerativo y la construcción con propósito en Latinoamérica.

Edith Serrano
25 abr3 Min. de lectura
bottom of page



