top of page


Museos al aire libre: el poder de las intervenciones artísticas en el espacio público
El arte urbano no solo llena de color nuestras ciudades. Las calles se vuelven lienzos vivos, así como espacios de encuentro, identidad y diálogo cultural que trasciende lo cotidiano.

Redacción salonambienta
11 oct3 Min. de lectura


Ciudades bajo lluvia: causas y soluciones para prevenir inundaciones urbanas
Las lluvias intensas no tendrían por qué significar caos en las ciudades. Te contamos las causas de las inundaciones urbanas y cómo el diseño regenerativo puede transformar esta realidad.

Redacción salonambienta
29 sept3 Min. de lectura


Azoteas verdes: guía práctica para transformar tu techo en un oasis urbano sostenible
Las azoteas verdes son una solución arquitectónica que amalgama: diseño, sostenibilidad y bienestar.

Redacción salonambienta
22 sept3 Min. de lectura


La arquitectura como patrimonio cultural: cómo los edificios cuentan la historia de una comunidad
Cada fachada antigua guarda secretos. Cada calle empedrada cuenta historias que definen quiénes somos. La arquitectura como patrimonio cultural no es solo un conjunto de edificios: es memoria viva, identidad colectiva y una herramienta para construir ciudades más humanas y sostenibles.

Redacción salonambienta
8 sept2 Min. de lectura


Biozanjas: soluciones naturales para ciudades resilientes y regenerativas
Las biozanjas son más que una herramienta de drenaje: representan una forma de reconciliar nuestras ciudades con el ciclo natural del agua. Conoce cómo funcionan y por qué son clave en el diseño urbano regenerativo.

Redacción salonambienta
6 sept2 Min. de lectura


Diseñar para respirar: la importancia de los espacios abiertos
En una era donde la vida urbana tiende al encierro y al aprovechamiento intensivo del suelo, los espacios abiertos son una forma de resistencia.

Redacción salonambienta
1 sept2 Min. de lectura


Luz que educa: el impacto de la iluminación en el aprendizaje
La iluminación en el ámbito educativo va más allá de lo técnico, influye en la atención, la motivación y el bienestar. ¿Cómo crear aulas que realmente inspiran a aprender?

Redacción salonambienta
30 ago3 Min. de lectura


Diseño multisensorial: arquitectura que se habita con todos los sentidos
El diseño multisensorial reconoce que nuestro cuerpo percibe el entorno de manera integrada. El resultado son espacios que no solo se ven bien, sino que también invitan a quedarse, a respirar, a habitar con todos los sentidos despiertos.

Redacción salonambienta
25 ago2 Min. de lectura


Reforestación urbana para sembrar futuro en nuestras ciudades
Mucho más que plantar árboles, la reforestación urbana es un proceso que transforma nuestras ciudades en espacios más verdes, habitables y resilientes.

Redacción salonambienta
23 ago3 Min. de lectura


Diseño de interiores inclusivo: espacios para todas las formas de habitar
El interiorismo inclusivo construye espacios accesibles y sensibles para todas las personas, se caracteriza por ser funcional, además de adaptable a diversos contextos.

Redacción salonambienta
28 jul2 Min. de lectura


Vivienda flexible: cuando el espacio se adapta a la vida
Descubre qué es una vivienda flexible y por qué representa una forma más consciente y sostenible de habitar a través espacios con diseño adaptable.

Redacción salonambienta
26 jul2 Min. de lectura


Oficinas wellness: bienestar, diseño consciente y retos en el entorno laboral
El mundo del trabajo está cambiando, así como sus espacios. En los últimos años el concepto de oficina wellness ha cobrado relevancia, reflexionamos al respecto desde una mirada crítica y sensible.

Redacción salonambienta
14 jul2 Min. de lectura


Arquitectura sobre agua: innovación y sostenibilidad en hábitats acuáticos
Explora los principios y ejemplos de la arquitectura sobre agua, una respuesta innovadora y sostenible ante la crisis climática y el crecimiento urbano.

Redacción salonambienta
7 jul2 Min. de lectura


Caminar y observar nuestro entorno: una invitación a habitar con atención
Detenerse, caminar, observar, y agradecer. El simple acto de caminar puede transformarse en una experiencia de reconexión, tanto con nuestro entorno como con la arquitectura cotidiana.

Redacción salonambienta
5 jul2 Min. de lectura


Cómo prevenir la desertificación y la sequía desde la construcción
Construir con conciencia puede prevenir la desertificación. Aquí, acciones clave para regenerar suelos desde la arquitectura.

Redacción salonambienta
17 jun3 Min. de lectura


Parques inundables: infraestructura verde que transforma nuestras ciudades
Los parques inundables son infraestructura verde que mitiga inundaciones y crea espacios urbanos resilientes, sostenibles e incluyentes.

Arq. Erik Pérez Calderón
8 jun2 Min. de lectura


Diseño minimalista extremo: ¿habitabilidad o estética vacía?
Este artículo cuestiona la obsesión actual con el diseño minimalista extremo —las famosas cajas blancas— desde una crítica constructiva. Aunque visualmente impactantes, estos espacios muchas veces resultan emocionalmente inhabitables. Una reflexión necesaria sobre la psicología del espacio, la habitabilidad y la arquitectura emocionalmente inteligente.

Edith Serrano
30 may2 Min. de lectura


Ciudades Esponja: una nueva mirada para sanar el ciclo del agua y regenerar la vida urbana
Las ciudades esponja restauran el ciclo del agua y ofrecen una solución regenerativa al cambio climático desde la arquitectura y el urbanismo consciente.

Edith Serrano
12 may2 Min. de lectura


Neuroarquitectura: diseño que transforma el sistema nervioso
Descubre qué es la neuroarquitectura, sus principios clave y dónde puedes especializarte en esta disciplina que conecta mente y espacio.

Redacción salonambienta
2 may2 Min. de lectura


Luz natural y salud mental: diseño con propósito en la arquitectura consciente
Descubre cómo la luz natural influye en la salud mental desde la arquitectura consciente y el diseño regenerativo de espacios.

Redacción salonambienta
15 abr3 Min. de lectura
bottom of page



